Te propongo ver una charla en la que podrás escuchar a uno de los máximos representantes de la psicología positiva: Martin Seligman.
En esta conferencia nos explica de forma amena y sencilla cómo este enfoque del ser humano y de la salud , la psicología positiva, que surgió en los años noventa funciona para ayudarnos a descubrir y potenciar las fortalezas que cada uno tiene centrándose en ellas como si fueran un escudo protector para prevenir las enfermedades, el sufrimiento o superar las dificultades de la vida.
La conferencia es en inglés pero está subtitulada en español. Pincha en el enlace y podrás verla.
Enlace:http://www.ted.com/talks/martin_seligman_on_the_state_of_psychology#t-886508
En parte, la psicología positiva nace en oposición a la psicología tradicional, que se encarga solamente de los aspecto relacionados con enfermedad mental. En contra de esta perspectiva, la psicología positiva busca mejorar la vida de todas las personas, no sólo de las que sufren enfermedades o trastornos mentales.
La psicología positiva estudia, por una parte, las bases de la felicidad y el bienestar psicológico y, por otra, las virtudes y fortalezas humanas, como son el optimismo, la creatividad o la resilencia (capacidad para sobreponerse a los traumas), entre otros.
Podríamos decir que, en cierto modo, la psicología positiva estudia los fundamentos de la felicidad y cómo hacer que las personas sean más felices. En palabras del profesor Seligman, la psicología positiva es “una ciencia lo que hace que la vida valga la pena”.
Por supuesto, la psicología positiva no ignora los problemas o los trastornos psicológicos, sino que viene a complementar la psicología tradicional como una rama más de conocimiento y estudio del ser humano desde una nueva perspectiva.
Bibliografía recomendable de este autor.
LA AUTENTICA FELICIDAD:. El autor sostiene que la auténtica felicidad no sólo es posible , sino que puede cultivarse identificando y utilizando muchas de las fortalezas y rasgos que ya poseemos. El eminente psiquiatra e investigador Martin E. P. Seligman dirige el Centro de Psicología Positiva de la Universidad de Pennsylvania.
LA VIDA QUE FLORECE: Este libro es el resultado de una década de investigación tras la publicación de La autentica felicidad. Martin E. P. Seligman, presenta ahora un nuevo enfoque sobre la verdadera naturaleza del bienestar y la dicha. Tradicionalmente, el objetivo de la psicología ha s ido aliviar el sufrimiento humano, pero el propósito del movimiento de la Psicología Positiva es muy distinto: se trata de elevar el listón de la condición humana. El autor se pregunta que es lo que nos permite cultivar el talento, establecer relaciones solidas y duraderas con los demás, sentir placer y contribuir de forma significativa al mundo. Es decir, que nos permite crecer como personas. En la vanguardia de una ciencia que ha cambiado millones de vidas, el doctor Seligman nos ofrece pautas para vivir una vida mucho mas feliz y provechosa.