DESCUBRE TUS FORTALEZAS

SUPERACION

La psicología positiva  intenta poner el centro de atención en los aspectos personales positivos que nos permiten desarrollarnos y ser felices. Conocer y potenciar estas virtudes o fortalezas que todos tenemos de forma innata es la clave para prevenir problemas emocionales y hacer frente a las dificultades. 

El proyecto VIA  es un trabajo de clasificación y elaboración las fortalezas  y virtudes humanas (con sus instrumentos de evaluación). Actualmente todavía en proceso de validación (aunque están disponibles en la página http://www.psicologiapositiva.org).

Estas fortalezas según Martin Seligman fundador de la Psicología positiva y Christopher Paterson son:

SABIDURÍA Y CONOCIMIENTO: Fortalezas cognitivas que conllevan buscar, disfrutar y compartir el conocimiento con otros.

  1. Curiosidad, interés por el mundo: Ese intenso deseo y motivación por explorar información novedosa y desafiante.
  2. Amor por el conocimiento y el aprendizaje: Las personas que poseen esta fortaleza psicológica están motivadas para adquirir nuevas habilidades, conocimientos o experiencias.
  3. Juicio, pensamiento crítico, mentalidad abierta: Esta fortaleza nos permite enfrentarnos a situaciones novedosas de manera efectiva, vivir con plenitud y aprender continuamente de lo que nos rodea.
  4. Creatividad: Con esta fortaleza disfrutamos produciendo ideas o comportamientos originales que contribuyen de manera notable en nuestra vida o en la de otras personas.
  5. Perspectiva, sabiduría: Sin la perspectiva y la sabiduría, nuestro conocimiento sigue siendo una mera serie de datos y hechos. La sabiduría es necesaria para que esos nuevos conocimientos sirvan para mejorar nuestra vida (y las vidas de quienes le rodean).
  6. 6. Valentía: Una persona valiente actúa siguiendo sus convicciones y creencias frente a cualquier peligro o dificultad.
  7. Persistencia y diligencia: Una fortaleza que nos mantiene en pie a pesar de los obstáculos, visualizando nuestras metas, trabajando duro y perseverando en nuestros esfuerzos hasta que logramos nuestros objetivos.
  8. Integridad, honestidad, autenticidad:La integridad nos ayuda a vivir nuestra vida de acuerdo a nuestros valores personales y responsabilizarnos de quienes somos y de lo que hacemos.
  9. Vitalidad y pasión por las cosas: Esta fortaleza se encuentra en aquellos individuos que viven plenamente cada momento de la vida, evitando el abatimiento en nuestra vida y llenos de energía vital.
  10. Amor en cualquiera de sus formas: El amor es una de las fortalezas que más nos llena y realiza.
  11. Generosidad, altruismo, compasión: El verdadero altruismo significa cuidar o ayudar a los demás por el hecho en si y no por un reconocimiento especial o cualquier tipo de galardón.
  12. Inteligencia social: Si la inteligencia emocional se refiere a la capacidad para utilizar la propia información emocional de manera eficiente, la inteligencia social se refiere a la capacidad de comprender y apreciar los matices emocionales de una relación

CORAJE: Fortalezas enfocadas a conseguir nuestras metas frente a la oposición, interna y/o externa.

  1. Valentía: Una persona valiente actúa siguiendo sus convicciones y creencias frente a cualquier peligro o dificultad.
  2. Persistencia y diligencia: Una fortaleza que nos mantiene en pie a pesar de los obstáculos, visualizando nuestras metas, trabajando duro y perseverando en nuestros esfuerzos hasta que logramos nuestros objetivos.
  3. Integridad, honestidad, autenticidad: La integridad nos ayuda a vivir nuestra vida de acuerdo a nuestros valores personales y responsabilizarnos de quienes somos y de lo que hacemos.
  4. Vitalidad y pasión por las cosas: Esta fortaleza se encuentra en aquellos individuos que viven plenamente cada momento de la vida, evitando el abatimiento en nuestra vida y llenos de energía vital.

HUMANIDAD: Las fortalezas “humanas” que envuelven la creación de relaciones, particularmente el acercarse y hacerse amigo de otras personas.

  1. Amor en cualquiera de sus formas: El amor es una de las fortalezas que más nos llena y realiza. Eric Fromm (1956) define cuatro elementos básicos en todas las formas de amor: Cuidado, Responsabilidad, Respeto y Conocimiento.
  2. Generosidad, altruismo, compasión: El verdadero altruismo significa cuidar o ayudar a los demás por el hecho en si y no por un reconocimiento especial o cualquier tipo de galardón.
  3. Inteligencia social: Si la inteligencia emocional se refiere a la capacidad para utilizar la propia información emocional de manera eficiente, la inteligencia social se refiere a la capacidad de comprender y apreciar los matices emocionales de una relación.

JUSTICIA: El objetivo de la justicia es determinar de forma objetiva los derechos y responsabilidades éticas y morales hacia los demás.

  1. Civismo, responsabilidad social, trabajo en equipo: Las personas con esta fortaleza son aquellos individuos que se orientan hacia la comunidad tanto o más que hacia su propio interés. El civismo conlleva una participación con la comunidad, la búsqueda de igualdad y cooperación, la cohesión social y el optimismo.
  2. Sentido de la justicia, equidad: Esta fortaleza conlleva el desarrollo de habilidades para el consenso equitativo, la sensibilización con la justicia social, la expresión de compasión por los demás y la perspicacia necesaria para comprender las relaciones y obtener resultados equitativos.
  3. Liderazgo:Los jefes son personas que hacen que las organizaciones funcionen, los líderes son personas que inspiran a los demás a comportarse de una determinada manera.

TEMPLANZA, MODERACIÓN: La templanza se refiere a una moderación juiciosa, las fortalezas relacionadas con la templanza nos protegen del exceso.

  1. Capacidad de perdonar, compasión: La fortaleza psicológica del perdón se caracteriza por “perdonar a aquellos que han cometido un error, aceptando sus defectos, dando a la gente una segunda oportunidad, y liberándose de emociones negativas como la ira o la angustia.”
  2. Modestia, humildad: La verdadera humildad necesita de una gran autoestima para poder hacer un análisis realista de nuestras capacidades, reconocer nuestras limitaciones y abrirnos a nuevas ideas.
  3. Prudencia: La prudencia es una orientación hacia nuestro futuro personal, una forma de razonamiento práctico y autogestión que ayuda a lograr los objetivos individuales a largo plazo de manera eficaz.
  4. Auto-control, auto-regulación: Esta fortaleza nos ayuda a controlar nuestros deseos, emociones y conductas con el objeto de obtener alguna recompensa posterior.

TRASCENDENCIA: La trascendencia ocurre cuando nos movemos más allá de nuestra experiencia humana o comprensión vital. Las fortalezas que acompañan a esta virtud nos ayudan a conectar con lo que nos rodea y proveernos de un sentido mas profundo de significado y propósito en la vida.

  1. Apreciación de la belleza y la excelencia, capacidad de asombro: La apreciación de la belleza está muy relacionada con la elevación, el asombro, la admiración, la sorpresa o el maravillarse. Se convierte en una fortaleza cuando las personas descubren la belleza y la excelencia a su alrededor y esta experiencia les deja una maravillosa mezcla de relajación, sobrecogimiento y ganas de reaccionar de manera positiva.
  2. Gratitud: La gratitud se refiere al reconocimiento y expresión de agradecimiento hacia un regalo, material o no.
  3. Esperanza, optimismo:Ser optimista significa abordar la vida de frente, centrándose en las soluciones y posibilidades, sabiendo aceptar y reconocer (si llega el caso) que no hay soluciones y es conveniente un cambio de perspectiva.
  4. Sentido del humor:La capacidad para relativizar y destrozar las rígidas reglas de nuestra vida, trascenderla y aumentar nuestra perspectiva. El sentido del humor aumenta nuestras emociones positivas.

Espiritualidad, fe, sentido religioso: La espiritualidad es la fortaleza más humana y sublime y consiste en tener creencias coherentes sobre un significado y finalidad de la vida que trasciende nuestra existencia

¿QUIERES HACER UN TEST DE TUS FORTALEZAS?
En la página web Authentic Happiness, de la Universidad de Pennsylvania, Estados Unidos, podrás responder a los test solo tienes que registrarte primero y elegir el idioma en español. 

Te porporcionará informacion acerca de las cinco virtudes o fortalezas que tienes más desarrolladas.