En nuestra vida diaria nos vemos rodeados de una inmensidad de mensajes, recomendaciones, peticiones, órdenes, súplicas, etc., de parte de nuestros amigos, compañeros, familiares, medios de comunicación, políticos, gobernantes, quienes pretenden que realicemos ciertas conductas y dejemos de hacer otras.
Laswell definió el estudio de la comunicación como el estudio de «quién dice qué a quién y con qué efectos»
La persuasión es una herramienta de comunicación útil para transformar ideas, creencias, actitudes y, en el mejor de los casos, comportamientos. A menudo tiene mala fama (ya que se confunde con la manipulación, es decir, el uso de artimañas para convencer al otro de que haga algo en contra de sus intereses) pero en realidad, estamos rodeados de mensajes persuasivos aunque no todos logran convencer a la persona.
Robert Sialdini en su libro «Influence» , habla de la persuasión y ofrece las técnicas reales que utilizan los especialistas en el antiguo arte de la persuasión.
A continuación te explico los seis principios básicos según este autor:
Reciprocidad: La gente te dará el tipo de tratamiento que previamente haya recibido de ti. Es la necesidad que existe en las relaciones sociales de restaurar el equilibrio por eso mejor si tomas la iniciativa.
Coherencia y compromiso: La gente, por lo general, es coherente con lo que ha expresado previamente en sociedad, y cumple con ello.
Simpatía: Estamos más receptivos a una propuesta si la persona que la hace se muestra simpatica, y la aceptación crece en función de lo cercano que resulte.
Aprobación social: Tendemos a creer que es válido el comportamiento si lo realiza un elevado número de personas por eso estamos más inclinados a decir “sí” ante una propuesta si nos muestran que otras personas también la han aceptado.
Autoridad: Las personas se dejan llevar por propuestas de especialistas. La autoridad se gana teniendo un profundo conocimiento de lo que hablamos y de esta forma los demás confían en nuestro criterio.
Escasez: Las oportunidades parecen más valiosas cuanto más difíciles nos resulta conseguirlas
¿Qué es lo que hace a una persona convincente? Ya tienes unas nociones sobre los principios básicos aunque hay más cuestiones a tener en cuenta como las características de la situación, las características de quien habla, las de quien recibe ese mensaje persuasivo y por supuesto las características del propio mensaje.
Si quieres saber más te recomiendo la bibliografía a la que he hecho referencia.