ASPERGER ¿QUÉ?

aspergers-700x352

El Síndrome de Asperger afecta al modo en que una persona da sentido al mundo, procesa la información y se relaciona con otras personas. Las personas con Asperger tienen dificultades en tres áreas principales:

– La comunicación social.
– La interacción social.
– La imaginación social.

Una manera de ser incomprendida por los que le rodean porque  la ironía, el doble sentido, las metáforas ( todo lo que no sea directo y literal) son difíciles de entender para ellos.

Tienen también la necesidad de mantener sus rutinas y puede que tengan intereses muy reducidos.

El rol del psicólogo es apoyar en estos casos al entorno donde la persona se mueve y ayudarle a resolver lo que sucede a su alrededor.

En términos generales estas personas encuentran dificultad en hacer amigos, no entienden las pistas sutiles necesarias para esto. Utilizan lenguaje en una manera levemente rara y toman a menudo significados literales de lo que leen u oyen.

No son empáticas; se puede decir que tienen una especie de «ceguera emocional».

Son más felices con rutinas y un ambiente estructurado, cuando encuentran dificultad en decidir que hacer caen en sus actividades preferidas.

Aman la alabanza, ganar y ser primeros, pero el fracaso , la imperfección y la crítica les resulta difícil de sobrellevar. El mal comportamiento proviene a menudo de la inhabilidad para comunicar sus frustraciones y ansiedades. Necesitan amor, dulzura, cuidado, paciencia y comprensión. Dentro de este marco realizan grandes progresos.

Donde otros quieren variedad y novedad, aquí la persona desea un estado coherente y predecible

Estrategias útiles para relacionarnos con ellos:

  Utilice un lenguaje simple, que puedan entender.

  Utilice instrucciones simples.

  Intente conseguir la confirmación de que entienden de lo que usted está hablando o preguntando , no se conforme con la respuesta Si o No que tan habitualmente proporcionan.

  Explíqueles porqué deben mirarle cuando usted les habla, deles animo: proporcione alabanzas cuando utilizan espontáneamente una habilidad social .

  Limite cualquier opción a dos o tres alternativas cuando les dé a elegir.

  Limite su tiempo para los «intereses especiales» para que pueda ocuparse de otras cosas.

  Prepárelos de antemano para cualquier cambio, y proporcione índices de alerta cuando usted desea que termine una tarea, Ej.: «Cuando termines de colocar esto saldremos de compras».

  Intente introducir una cierta flexibilidad en su rutina, si aprenden temprano que las cosas cambian y a menudo sin aviso, eso puede ayudar.

  Enséñale estrategias para gestionar la ansiedad y el estrés entrenándole en técnicas de relajación, distracción, autoinstrucciones, etc.

Las personas con el síndrome de Asperger quieren socializar y tener amigos, pero cuando intentan establecer relaciones muchas veces se equivocan. Por eso la soledad sule acompañar a estas personas.

Aunque el síndrome de Asperger es bastante desconocido, poco a poco va a apareciendo en televisión. La serie ‘Frágiles’ de Telecinco mostró durante dos temporadas las características de este trastorno. Ruth Núñez fue la actriz encargada de dar vida al personaje de Lola, una chica que padecía este síndrome.

 

LA SERIE FRÁGILES DESCRIBE ACERTADAMENTE (EN EL PAPEL DE LOLA )ESTA MANERA DE SER:

 

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA PARA ENTENDERNOS

5_axiomas_comunicacion__

¿Cómo ayuda la PNL Programación Neurolinguística al proceso de cambio y de mejora en nuestras vidas? Pués sería como un manual de nuestras relaciones con los demás.

 

La PNL está basada en lo que se ha dado en llamar “presuposiciones” que tomamos como guías que definen nuestra actuación en los diversos contextos de la vida.

La presuposiciones son:

1. El Mapa no es el Territorio: La gente responde a su experiencia, no a la realidad. Los seres humanos percibimos el mundo a través de nuestros sentidos, y después construimos un mapa mental en el que cada cosa tiene un significado. “Nada es verdad ni es mentira; todo depende del color del cristal con que se mira”.

2.- El significado de tu comunicación es la respuesta que obtienes: Dependiendo de la manera como te comuniques siempre habrá una reacción.

 3. El fracaso no existe son aprendizajes, aunque no obtengamos los resultados deseados. Las Personas toman la mejor decisión todo el tiempo. Una persona siempre hace la mejor elección que puede, según su propio mapa. La elección puede ser contraproducente, extraña o mala, pero para ellos, parece la mejor opción en el preciso momento en que la toman. Dales una mejor opción en su mapa y te aseguro que la tomarán. Mejor aún, dales un mejor mapa con más opciones.

 4. Dentro de usted están todos los recursos. Todos tenemos y podemos crear los recursos internos necesarios. Una persona estará más cerca de alcanzar el éxito si cree y actúa.

5. Si alguien puede usted también. Tan solo tiene que hacer lo que la otra persona hace.

 6. Cuantas más opciones más probabilidad de éxito. Si hace siempre lo mismo obtendrá los mismos resultados. Si lo que hace no funciona, intente otra cosa. Cuanto más abierto y flexible eres más terreno puedes abarcar.

 7. La mente y el cuerpo interactúan y se influencian mutuamente. Es imposible hacer un cambio en alguna de las dos sin afectar a la otra parte.

8. Todo Comportamiento tiene una Intención Positiva.Todas nuestras acciones tienen al menos un propósito, alcanzar algo que nosotros valoramos y en lo que creemos. En la PNL separamos la intención o el propósito de la acción en sí. Una persona no es su comportamiento. Cuando una persona tiene mejores opciones para comportarse que también ayuden a alcanzar su objetivo, la tomarán.

9. No se puede solucionar algo, haciendo lo mismo que lo causó. ¿cómo puede darle la vuelta a la situación? Cambié de estrategia. Si lo que haces no funciona, entonces cámbialo.

 

Te propongo ver esta conferencia para completar la información de una forma más amena:

«Comunicación y Oratoria con Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional»:

https://www.youtube.com/watch?v=HNC73ZVzd9w