CEREBRO + EMOCIÓN

InteligenciaEmocionalV

David Goleman afirma que la inteligencia emocional se compone de un conjunto de habilidades, estas son:

1) Conocer las propias emociones: Reconocer un sentimiento en el momento en que ocurre. Ser capaz de ponerle «nombre»

2) Manejar las emociones: La habilidad para manejar los propios sentimientos evitando que nos controlen. Desarrollando estrategias de autocontrol para afrontar los sentimientos negativos y/o las situaciones adversas.

3) Motivarse a sí mismo: Darse ánimos y mensajes positivos. Ser capaz de apostar por uno mismo a pesar de la incertidumbre, el desaliento o la angustia.

4) Reconocer las emociones de los demás: Leer las emociones de los demás nos ayuda a entender mejor las situaciones. Nos acerca a quienes nos rodean y nos permite actuar en consecuencia.

5) Establecer relaciones: El arte de establecer buenas relaciones con los demás.

Solemos estar entrenados para resolver situaciones difíciles en términos operativos, es decir, en la búsqueda de soluciones y en la toma de decisiones pero  en ocasiones olvidamos la parte emocional del problema: lo que sentimos al respecto y que significado emocional tiene esa situación para nosotros.

No entender nuestros propios sentimientos, negarlos o no respetarlos, nos lleva a menudo al intento de soluciones equivocadas que tienen un coste para nuestra autoestima.

Soluciones  que obedecen a la autoexigencia o a la exigencia percibida del entorno que en ningún caso resuelven el conflicto interior, desembocando en comportamientos inesperados, desesperados y de los que nos solemos arrepentir.

La inteligencia emocional se refiere a la habilidad para percibir, entender, razonar y manejar las emociones de uno mismo y la de los demás.

Involucra la capacidad de ser conscientes de las emociones y de como estas afectan e interactúan con los otros tipos de inteligencia.

 

aristoteles

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s