PSICODRAMA (teatro+terapia)

psicodrama

El psicodrama es una forma de psicoterapia grupal, ideada por Jacob Levy Moreno, inspirado en el teatro de la improvisación o teatro espontáneo y concebido inicialmente como terapia grupal.

EL trabajo psicodramático consiste en actuar los acontecimientos relevantes de nuestra propia vida en vez de simplemente hablar sobre ellos.

Esto implica explorar en la acción, mediante la dramatización, acontecimientos relevantes de nuestra historia, situaciones vitales o dimensiones de nuestra vivencia interior: sean estos pasados, presentes o futuros, reales o imaginarios, externos o internos, experimentándolos al máximo, como si estuvieran sucediendo en el presente.

Dando cabida al error y el acierto, a la repetición, a volver a empezar y a hacerlo mejor.

Es un lugar para crear alternativas de solución y mejora.

Una de las técnicas más potentes que se utilizan es el cambio de roles o la inversión de roles que facilita la comprensión del punto de vista del otro.

La persona conseguirá generar espontáneamente una respuesta distinta a la situación problemática que ha planteado para la dramatización y, poco a poco, aprenderá a dar esta respuesta más adaptativa en la vida real, generalizando el aprendizaje de un nuevo rol.

Los objetivos psicoterapéuticos que se persiguen con esta técnica son:

  1. Darse cuenta de los propios pensamientos, sentimientos, motivaciones, conductas y relaciones.
  2. Mejorar la comprensión de las situaciones, de los puntos de vista de otras personas y de nuestra imagen o acción sobre ellas.
  3. Investigar y descubrir la posibilidad y la propia capacidad de nuevas y más funcionales opciones de conducta (nuevas respuestas).
  4. Ensayar, aprender o prepararse para actuar las conductas o respuestas que se encontraron más convenientes.

  «Solo en sueños , en la poesía, en el juego, nos asomamos a veces a lo que fuimos antes de ser esto que vaya a saber que somos»

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s